- Europa
- España
- Andalucía
- Provincia de Córdoba
- Córdoba
- Información de Interés
- Geografía & Historia
La historia de Córdoba es un compendio de culturas que han dejado una profunda huella, entre ellas la romana, árabe y judía, además de la cristiana. Son numerosos los edificios diseminados por toda su geografía que exhiben su pasado de esplendor.
Solo con dar un paseo por Córdoba irá conociendo su interesante historia. La ciudad cuenta con restos arqueológicos de diferentes épocas: templos romanos, basílicas visigodas, edificios árabes y judíos, además de numerosas iglesias cristianas. Una suma de colonizaciones que dejaron una huella imborrable en la ciudad. Hoy día Córdoba es una de las ciudades referencia de la historia de España.
Como información de interés, Córdoba fue durante la época romana la capital de la Bética, la provincia romana de Hispania, un título que le otorgaba poder y grandeza que la convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa. Corduba, como era conocida, fue un emplazamiento romano en la Bética desde el año 152 antes de Cristo.
Durante las guerras civiles entre César y Pompeyo, Córdoba tuvo que tomar partido por uno de ellos. Tras la victoria de César, la ciudad, que se había decantado finalmente por Pompeyo, sufrió las represalias del vencedor y un pequeño declive. De esta época surgen importantes nombres en la historia de Córdoba, como Séneca, o Lucano.
Tras la llegada de César al poder, Córdoba sufre primero una caída de la que no tarda en levantarse, pues su situación de nodo estratégico permitió que se realizaran numerosas actividades comerciales. De esta forma, se construyeron la Vía Augusta y la ciudad se expandió dentro de las murallas construidas para la defensa de la ciudad.
Tras la caída del imperio romano, Córdoba fue invadida por los Visigodos, aunque su historia fue relativamente corta debido a la invasión musulmana llevada a cabo en la península por Tarik en el 711.
El Alcázar visigodo se convirtió en la primera residencia de los altos cargos musulmanes. Años más tarde de la llegada de Tarik, Córdoba se había convertido en la capital de Al Andalus, iniciándose la construcción de palacios y edificios de gran renombre.
Durante la época de Abderramán III, nombrado califa en el 929, Córdoba alcanzó el mayor esplendor de su historia, independizándose del Califato de Damasco y convirtiéndose en una de las ciudades más importantes de reino musulmán, Al Andalus.
En el Siglo XIII, tras varias victorias de los reinos cristianos contra los musulmanes, el Rey Fernando III fue el primero en reconquistar esta ciudad e inició la construcción de numerosas iglesias y catedrales cristianas sobre antiguas mezquitas, entre ellas la gran Mezquita de Córdoba. Son las que ahora llamamos Iglesias Fernandinas, numerosos templos cristiano de estilo románico y gótico que se encuentran diseminadas por toda la ciudad.
Al igual que ocurrió primero con los romanos, y después con los árabes, Córdoba continuó siendo un centro neurálgico de las comunicaciones en el sur de la península, alojando en el Alcázar de los Reyes Cristianos a personalidades como el mismísimo Cristóbal Colón.
Durante los últimos siglos, Córdoba se convirtió en un importante núcleo poblacional en el reinado de los Austrias y los Borbones, continuando su crecimiento y acumulando patrimonio monumental con la construcción de nuevos palacios civiles y templos religiosos.
Actualmente, la historia de Córdoba es el resultado de una riqueza cultural que ha conservado durante siglos, convirtiéndose en una de las ciudades monumentales más importantes del mundo y uno de los destinos turísticos más atractivos desde el punto de vista cultural.
Hoy en día Córdoba es una ciudad moderna, una ciudad universitaria y cosmopolita que atrae al turismo por su riqueza cultural, sus monumentos, sus fiestas y gastronomía, además por sus callejas antiguas que permiten viajar en el tiempo y conocer más sobre su época de esplendor.
Gracias al legado de su historia, Córdoba cuenta a día de hoy con una impresionante oferta de ocio, restaurantes y alojamientos, desde hoteles a hostales, a apartamentos, casas, chalets o si lo desea, algún cortijo a no más de 20 minutos del centro de la ciudad.
Gonzalo Fdez De Córdoba,el Gran Capitán
Una de las grandes personalidades ilustres de la historia de Córdoba es Gonzalo Fernández de Córdoba y Aguilar, llamado por su excelencia en la guerra El Gran Capitán. Fue un político y militar castellano...
Plaza de las Tendillas
Julio Romero De Torres. Pintor
Historia Córdoba. Personaliades ilustres. Julio Romero de Torres fue un pintor nacido en Córdoba en 1874 y fallecido en 1930. En esta su ciudad natal pasó la mayor parte de su vida, donde inició su aprendizaje...
Museo Julio Romero de Torres. Plaza del Potro. 14003 Córdoba, España
Historia Córdoba. Personajes ilustres. Manuel Laureano Rodriguez Sánchez, más conocido por Manolete, fue uno de los grandes toreros de España, convertido ya en mito desde su muerte, causada por una profunda...
Conjunto monumental en Plaza del Conde de Priego. Córdoba. España
Historia Córdoba. Personajes ilustres. El rabino Moshé Ben Maimón, llamado desde el Renacimiento Maimónides, nació en Córdoba en 1135 en el seno de una familia de jueces rabínicos. Fue el médico y teólogo...
Calle de los judios. 14003 Córdoba, España
Historia Córdoba. Personalidades ilustres. Lucio Anneo Séneca fue un político, filósofo y escritor romano nacido en Córdoba en el año 1 que pasó a la historia por sus obras de claro carácter moralista....
Córdoba, España
Historia Córdoba. Personalidades olustres. En el año 756 de nuestra era, Abderrammán I conquistó Córdoba y estableció una dinastía que gobernaría Al Ándalus durante más de 2 siglos. Dos décadas más tarde...
Córdoba, Andalucía, España
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.