Religión Córdoba. La religión en Córdoba está firmemente unida al rito católico, así como la mayoría de las fiestas tradicionales que se celebran en Córdoba, como La Semana Santa, las Romerías, el Corpus Christi o la Navidad.
Religión Córdoba. Tradicionalmente ha sido y es la religión católica la fe que se profesa en Córdoba y en España. Prueba de ello son las numerosas iglesias, conventos, capillas y monumentos del Arcángel San Rafael que pueblan cualquier rincón de la ciudad.
Aunque sin extremismos, los cordobeses son un pueblo de tradiciones religiosas que celebran los actos más comunes de su religión a lo largo de su vida, tales como la confirmación, la boda, el bautizo o la primera comunión.
El trato social en Córdoba está muy arraigado a éstas costumbres religiosas. Así, en Semana Santa es usual ver, tanto en Córdoba como en la provincia, a miles de personas acompañando a las procesiones, unos vestidos de Nazarenos y otros no, descalzos o arrastrando cadenas atadas a sus pies.
Las Cofradías son asociaciones de religión católica que trabajan durante todo el año para sacar a la calle las procesiones en Semana Santa, aunque también realizan numerosas labores sociales y de apoyo a la iglesia.
La fiesta de las Cruces de Córdoba es otra celebración de origen religioso. El inicio de esta fiesta se remonta a la época romana. Cuenta la historia que Santa Elena halló la cruz de Jesús el día 3 de mayo, y al colocarla sobre varios enfermos, éstos sanaron. Antes de morir, Santa Elena rogó a los creyentes que celebraran la conmemoración del día en que fue hallada la cruz. En Córdoba se mantiene aún esta fiesta y con mucho éxito.
La feria de Córdoba, que también se celebra en mayo, se denomina Feria de nuestra Señora de la Salud desde el año1665 en que unos labradores hallaron la imagen de una virgen en un pozo y surgió la leyenda de que aquellas aguas sanaban a los enfermos. Para conmemorar el hallazgo comenzó a celebrarse la feria durante los primeros días de Pentecostés.
Otra fiesta relacionada con la religión que se celebran en Córdoba es la del Corpus Christi, que sale en procesión desde la Catedral, antigua Mezquita, por las calles de la Judería y del centro acompañada de los niños y niñas que han hecho ese año la Primera Comunión vestidos con sus trajes de celebración.
La Navidad es otra fiesta relacionada con la religión. El concurso de Belenes que se organiza en Córdoba implica a muchas cofradías religiosas, que montan unos espectaculares nacimientos en sus sedes y también en iglesias y organismos públicos. También es tradicional la Cabalgata de los Reyes Magos que se celebra la tarde-noche del 5 de enero, la víspera del día de Reyes, que hacen las delicias de los más pequeños.
Existen en Córdoba otras confesiones religiosas, como la Evangelista o la Musulmana, aunque son de carácter minoritario y con escaso arraigo.
Las costumbres y tradiciones religiosas están muy arraigadas en esta sociedad, tanto en sus edificios y monumentos como en las fiestas más antiguas y emblemáticas de Córdoba.
SEMANA SANTA EN CORDOBALa Semana Santa en Córdoba es una festividad de carácter religioso que se celebra en los meses de marzo o abril y es uno de los eventos más importantes de Córdoba a nivel cultural,...
Casco Antiguo Córdoba, España
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Mi cuentao bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.